¿Una muñeca en la vida de los niños?
Todas las mañanas les despiertan con un beso, la luz se enciende rápidamente… […]
Leer más >Todas las mañanas les despiertan con un beso, la luz se enciende rápidamente… […]
Leer más >Muchas definiciones, muchos conceptos. Pues yo para definirlo me voy a basar en mi propia experiencia corporal, personal, maternal y practicas terapéuticas. Aquí va: “Fenómeno digno de observar (y admirar) en absolutamente todas las edades, en un espacio de excelencia […]
Leer más >El normal desarrollo del lenguaje en los niños y el juego siempre han sido un tema de investigación para quienes trabajamos con ellos. Así mismo, papás y terapeutas buscamos que puedan aprender de forma entretenida, para así poder asegurar un […]
Leer más >Acompañando el desarrollo del Lenguaje a través del Juego: ADIVINANZAS: Pienso, pienso y adivino 1. El desarrollo del lenguaje se da a través de instancias de interacción compartida entre los niños y sus figuras de apego significativas. El Juego es el […]
Leer más >¿De qué hablamos cuando hablamos de Habilidades Sociales? Las Habilidades Sociales son un conjunto de comportamientos adquiridos y aprendidos que nos permiten relacionarnos asertivamente con los demás. La asertividad implica poder expresarnos de manera clara sin herir los sentimientos de […]
Leer más >Jugamos adivinanzas desde pequeños … el veo veo, la búsqueda del tesoro, cuando comemos un caramelo, o cuando tenemos un viaje largo en auto, por todos lados están y nos divierten. Ahora, somos conscientes de todo lo que activamos con […]
Leer más >Todos, sin dudas, hemos experimentado alguna vez el bienestar que produce tener contacto con la naturaleza. Las actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza, con otras personas, en comunidad, con animales y plantas, favorecen los vínculos, los […]
Leer más >El Mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apagarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Es una práctica basada en la meditación, que en caso […]
Leer más >Hoy en día el crecimiento de las ciudades está provocando que las nuevas generaciones crezcan cada vez más aisladas de la naturaleza, nuevos conceptos como el “trastorno por déficit de naturaleza” o “Ecofobia” están surgiendo. Pero sin embargo la naturaleza […]
Leer más >Detenerse, encontrarse, mirarse, colaborar en conjunto, compartir…. Algunos de los gestos que se hacen presentes cuando la tierra media como espacio de unión para la familia.En la primera infancia es muy valioso el contacto con la naturaleza y para […]
Leer más >El teatro es capaz de dejar una impronta imborrable en la memoria: impacta por vía sensorial e intelectual. El relato envuelve al espectador en una atmósfera de imágenes, música, textos, coreografías, personajes, argumento, humor, mientras una historia se desarrolla. […]
Leer más >¿Qué hacemos en Tienda Rosaura? En Tienda Rosaura diseñamos productos textiles para decorar y jugar. Todas nuestros diseños son hechos a mano y creados a partir de materiales nobles y reutilizados. El espíritu de Tienda Rosaura está vinculado a lo […]
Leer más >Para la nota del mes en el #BlogAmigable inauguramos nuevo formato de Entrevista:Nuestras invitadas del mes: Mariel Gabe, Nutricionista Infantil UBA y Mariela Backman, Psicóloga UBA, ambas en desarrollo de Talleres Vivenciales sobre temáticas relacionadas con la Alimentación Saludable y […]
Leer más >Arteterapia es una forma de terapia artística y creativa para mejorar el bienestar emocional. Explora a través del arte, para disfrutar del mismo como un camino de autoconocimiento. Los niños no son una excepción para transitar este sendero: ya que son expertos […]
Leer más >La concepción del autismo ha cambiado significativamente en el transcurso del los últimos años gracias al avance en su investigación. La última versión de la clasificación internacional de trastornos mentales (DSM-5) incluye el autismo dentro de los trastornos del neurodesarrollo, […]
Leer más >Invitar a los niños a descubrir, experimentar y vivenciar. Apuntar a concientizar acerca de la importancia de conocer y respetar la naturaleza. Revivir aquellos rituales que nos conectan con nuestra madre tierra y favorecen los lazos entre los […]
Leer más >Nuestro programa dirigido a escuelas lleva adelante un Rincón de Lectura en la Escuela primaria N.10 de Martinez. Allí, todos los lunes un grupo de voluntarias realiza actividades bajo la premisa de que “leer es una fiesta”. Creemos en espacios […]
Leer más >Llegó septiembre y los días de calorcito y sol empezaron a aparecer ¿Qué mejor plan que hacer un picnic, trepar un árbol, sentarnos al sol, mojarnos los pies en el río o simplemente caminar?. Aprovechemos para dejar de lado […]
Leer más >Soy Mariel, nutricionista. Trabajo con adultos y también con niños. Me especializo en dificultades alimentarias en la infancia. Mi trabajo con los niños consiste en lograr que adquieran nuevos hábitos saludables y una alimentación variada, aun cuando vienen a la […]
Leer más >Sabido es que en casa privilegiamos el juego. El juego es vitalidad, es salud, es diversión y aprendizaje; nos entretiene y nos enseña, pero también nos ayuda a canalizar situaciones vividas. Existen de distintos tipos: reglados, no reglados, individuales, en equipo, […]
Leer más >